Less is more
Ludwing Mier van der Rohe
Ludwing Mier van der Rohe
Dos estructuras rectangulares a diferentes niveles. Mármol de travertino, acero y vidrio por fuera. Madera en una mole interior donde se alojan los baños y se distribuyen las estancias. Todo ello sin perturbar el paisaje.
Construida entre 1946 y 1950 por el arquitecto Mies van der Rohe por encargo de Edith Farnsworth, la casa se sitúa a orillas del río Fox, en Illinois (EE.UU), motivo por el cual, el arquitecto elevó la planta del edificio, situándola a la altura necesaria para salvar los desbordamientos anuales del río, aunque a lo largo de su historia, el agua ha llegado a sobrepasar el límite y entrar a la estancia.
Es una casa de una sola planta. Observándola, se aprecia que apenas perturba el paisaje, el entorno o el silencio. Líneas rectas, transparencias, interacción con el entorno y sensación de ligereza. Todo ello proporcionado por el buen uso de los materiales y un buen estudio del paisaje, utilizando los árboles como marco para dicha construcción.
A algunos les recordará a la más famosa "Casa del acantilado" de Lloyd Wright, pero en este ejemplo, la filosofía de Mies van der Rohe, se materializa y se vuelve verdad. Menos es más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario